Bienvenidos

Amamos el cine de terror desde lo comercial a lo bizzaro.

Titere sin cabeza

Reseñamos, criticamos, adoramos y destrozamos las peliculas de Terror.

Más allá del tiempo

Peliculas de todos los tiempos y de todos los generos del terror.

miércoles, 18 de marzo de 2009

The Woods (Año 2006)








Direccióm: Lucky McKee
Guión: David Ross
Fotografía: John R. Leonetti
Música: Jaye Barnes-Luckett, John Frizzell
Producción: United Artists
Distribuidora: Sony Pictures
Reparto: Agnes Bruckner, Patricia Clarkson, Bruce Campbell, Agnes Bruckner, Colleen Williams, Lauren Birkell, Jane Gilchrist, Ivana Shein, Marcia Bennett, Rachel Nichols

Cuando creia que el encanto de los viejos filmes brujeriles de terror de decadas pasadas era cosa del pasado, aparece The Woods, que si bien no es un mega filme de terror, resulta ser refrescante ante lo que se ha producido los ultimos años y aunque toma elementos ya vistos, no cae en el vicio de los remakes.

La historia gira en torno a una adolescente de los años 60, que es conflictiva e irreverente, la cual "gana una beca" en una escuela de señoritas muy prestigiosa de Nueva Inglaterra para la alegria de su madre quien poco la soporta. La chica aca es una completa desadaptada ganandose la enemistad de una compañera de clases y posteriormente la amistad de otra cuyo talento es el canto. Nuestra protagonista empieza a oir voces en el bosque que circunda la escuela, ademas de ver cosas raras en el mismo bosque, que se conectan con un mito que se cuenta alli sobre unas brujas y su venganza muchos años atras. Desapariciones de las alumnas becadas, habilidades paranormales de la protagonista, conspiraciones y manipulaciones de las maestras y demas son el comun de esta pelicula.

En cuanto la vi se me vino a la mente el clasico Suspiria de Darío Argento, por la atmosfera extraña y paranoica que envuelve a una academia de señoritas y la evidente rareza de las mentoras de esta. Aunque esta pelicula es mas lenta y tiene algunos tiempos muertos que tienden a aburrirnos un poco, de la mitad en adelante posee un magnifico desenlace con unas breves escenas que incluyen contenidos gore de buena calidad. Las actuaciones son muy buenas y los personajes poseen identidad propia siendo carismaticos aportando riqueza argumental al filme, añadiendo a esto un buen manejo de camaras y escenografias de aspecto frio y lugubre que favorecen el aire misterioso que presenciamos a lo largo de todo el filme, fortalecido por una banda sonora adecuada.

Cabe destacar escenas como cuando la protagonista va despertar a una compañera que consolo en la madrugada y al levantar las cobijas de la cama de esta, halla un bulto de hojas secas en vez de la compañera, imprimiendo un de gran aspecto bizarro, siniestro y pagano a la trama.

Jamas imagine que Lucky McKee pudiera hacer una pelicula tan buena tras ver su trabajo en el capitulo que hizo para la serie "Masters of Horror" titulado "Sick Girl" que era una historia mediocre de un romance lesbico entre una entomologa y su novia que se transformaba en un insecto, pero bueno, con The Woods, McKee se muestra como un prometedor director de cine de horror que quiza pueda sacar de la cloaca al genero atestado de ideas poco originales y remakes pesimos.

The Woods es el reflejo extremo de la incomprension y soldedad de los adolescentes cuando tratan de ganarse un espacio en el mundo, e incluso es uan metafora de cuan asfixiante y desagradable puede ser estar en un lugar donde no quieres estar, que ademas es hostil y poco amigable, pero que quieras o no, te ata hasta que no termines alli tu labor.

No es la mega pelicula de horror de culto, pero es buena, entretenida y un justo homenaje a Suspiria, totalmente recomendable y nada decepcionante.

martes, 17 de marzo de 2009

Friday 13th (Remake, año 2009)





Dirección: Marcus Nispel.
Guión: Damián Shannon, Mark Swift.
Fotografía: Daniel Pearl.
Musíca: Steve Jablonsky.
Montaje: Ken Blackwell.
Reparto: Jared Padalecki, Danielle Panabaker, Aaron Yoo, Amanda Righetti, Travis Van Winkle.

La verdad fui a ver esta pelicula porque mi buen amigo HOMBRE AMARILLO me invito a verla (siendo el quien se hallaba expectante ante esta anunciada decepción), porque siendo sincero no esperaba nada de este remake basado en una idea tan desgastada y poco original (no olvidemos que la saga original de Friday 13th toma bastantes elementos de la filmografia de Mario Bava, especialmente su pelicula "Bahia de Sangre"), y sin embargo, la original resulta ser mil veces superior.

La trama radica en un grupo de adolescentes codiciosos que se van a buscar un cultivo de marihuana oculto cerca al ya mitico Crystal Lake, donde a pesar de las leyendas locales de la enorme sed de venganza de Jason Vorhees hacia jovenes cachondos y estupidos, estos chicos se internan alli y son mascrados por nuestro engendro que ahora corre (chococrispidoso, ahora solo falta que como la pantera rosa en dada epoca, vuelvan a Jason parlante y elocuente). Luego, el hermano de una de las jovenes desaparecidas en el nefasto evento, sale en su busqueda, topandose con otra pandilla de cachondos idiotas que seran masacrados mientras el y otra bella joven (retomando por un instante el cliche aquel que la virgen sobrevive, pero embarrada, finalmente muere...debio haberse tirado al protagonista si supiera que igual la iban a destajar...jajaja) buscan indicios sobre que le sucedio a la hermana del protagonista y enfrentan nuestro jason con look mas urbano, que ademas ahora destila una inteligencia que le hace capaz de poner trampas y cavar tuneles, y con nuevos talentos de secuestrador.

El filme es aburrido, predecible, con personajes carentes de identidad propia que no aportan mucho al filme, ademas nada novedosos siendo copias malas de los que veiamos en la saga original; el guion es pobre y ni siquiera podriamos decir que es un remake, mas bien como una nueva version empeorada, incluso mas descafeinada en contenidos gore demasiado moderados. Esta pelicula desvirtua a Jason por completo y si existiese en la vida real se habria cargado a todo el equipo del film por semejante insulto a su imagen (aun mayor que el viejo videojuego que tenia para mi nintendo). Sencillamente Marcus Nispel la vuelve a cagar despues del otro remake (recague diria yo) como lo fue su version de Texas Chainsaw Massacre...pero que se puede esperar de un video realizador de videos de musica pop, sera muy bueno en ello, pero dirgiendo peliculas de terror que ni siquiera son su idea original, mejor que se meta a lavar quesos...me parece mas acertado un remake, de Floria Sigismondi, Chris Cunninham, Mark Romanek, incluso Michel Gondry que han demostrado en sus realizaciones de videos musicales una gran oscuridad y atmosfera bizarra...pero este tipejo Marcus Nispel no da pelo pa moño, y me cago en el.

Las escenografias y la iluminacion son lo mas rescatable de la pelicula asi como el manejo de camaras, del vestuario y musica ni hablar, son otra metida de pata (como si aparte de tocar fondo con tan mediocre dirección y guión no fuera suficiente, cavan y hacen mas fondo) pues el atuendo de Jason se ve muy bien conservado (¿sera que ahora lava, plancha y cose?, este Jason del siglo XXI si que es talentoso) y los fondos musicales no son nada impactantes ni colaboran para darle aire mas tetricoa esta bazofia filmica.

Simplemente un film, malo, muy malo, debio ir directo al DVD, que si no fuese por su alto presupuesto y porque no tiene nada de gracioso y si mas bien de molesto, clasificaria como clase b e incluso clase z, pero simplemente es terror basura...esta era de los remakes y los covers es un fastidio, a ver si hacen las cosas bien como en el remake de Dawn of the Dead o si retan sus mentes para crear peliculas de horror buenas.

Grindhouse: Death Proof (Año 2007)














Dirección: Quentin Tarantino
Guión: Quentin Tarantino
Producción: Elizabeth Avellan, Shannon McIntosh, Robert Rodriguez, Pilar Savone, Erica Steinberg, Quentin Tarantino
Música: Jack Nitzsche
Reparto: Kurt Russell, Zoe Bell, Rosario Dawson, Vanessa Ferlito, Sydney Tamiia Poitier, Tracie Thoms, Rose McGowan, Jordan Ladd, Mary Elizabeth Winstead, Quentin Tarantino, Monica Staggs.

Pulp Fiction me gustó mucho, Kill Bill: Vol 1 me encantó demasiado, Kill Bill: Vol 2 reconfirmó mi fascinación, luego vino Death Proof y ahora Quentin Tarantino es uno de mis directores favoritos.


La receta a grandes razgos es fácil de llevar a cabo: Echamos en la licuadora a ocho mujeres espectacularmente hermosas, un auto a prueba de muerte, un loco endemoniado y el resultado es uno de los mejores festines de violencia y sangre que he visto en los últimos meses. La cosa no hubiera sido igual gracias al talento, esfuerzo, dedicación, diálogos y ambientación que Tarantino y su grupo de colaboradores imprimen a cada una de las escenas y creo que esto es lo más importante de todo

Sin lugar a dudas para mi Death Proof es una versión retorcida y sangrienta de la serie "Sex and The City" lo que la hace aun mucho mejor, trata de un grupo de bellas mujeres (conduciendo un auto) que les encanta hablar de hombres, sexo, fiestas, moda y dietas (las mismas tonterías y estupideces de siempre, pero como todo es con el sello Tarantino esto se hace MUCHISIMO MEJOR), pero oh sorpresa!!, la cosa mejora notablemente cuando un personaje de nombre Stuntman Mike (un doble de peliculas de acción) en su carro (a prueba de muerte) ha decidido literalmente MASTICARLAS, HACERLAS POLVO Y LUEGO ESCUPIRLAS nada mas y nada menos que haciendolas chocar con su auto. Pero hay más, existen situaciones muy chistosas, repito no hubiera sido lo mismo sin los diálogos y sin los pintorescos personajes, cada uno con una personalidad muy bien definida y actitud hacia la vida

La película es excelente, cumple con lo que promete (Un homenaje a las B-Movies de antaño) inclusive da mucho más de lo esperado, si eres de esas personas que busca distraerse, pasar un rato ameno y muy pero muy divertido viendo autos a toda velocidad, mujeres hermosas, bailes eróticos, escenas sangrientas y no eres de esos que buscan la respuesta a los problemas de su triste, meláncolica y absurda miserableza de vida por medio de una cinta (porque para eso están los noticieros y la realidad misma), Death Proof no es una película, es LA PELÍCULA indicada para pasar un buen rato de esparcimiento

Aspectos a destacar: La música, el baile erótico de Butterfly, la escena del choque y las frases de Kim (mi personaje favorito)

I'm the horniest motherfuckin' bitch on the road!!!

Grindhouse: Planet Terror (Año 2007)









Dirección: Robert Rodriguez
Guión: Robert Rodriguez
Producción: Robert Rodriguez y Elizabeth Avellan
Musíca: Robert Rodriguez
Fotografia: Robert Rodriguez
Montaje: Robert Rodriguez y Sally Mendez
Vestuario: Nina Proctor
Reparto: Quentin Tarantino, Bruce Willis, Rose McGowan, Marly Shelton, Freddy Rodriguez, Josh Brolin, Jeff Fahey, Michael Biehn, Naveen Andrews, Stacy Ferguson (Fergie).

Cuando Quentin Tarantino se reunio con su buen amigo Robert Rodriguez a realizar un proyecto en conjunto con dos historias dirigidas por cada uno (al estilo de "Two Evil Eyes" que reunio a Dario Argento y George A. Romero en lo que podria ser los peores trabajos de sus carreras) produciendo dos historias distintas que se lanzaron en conjunto llamando a tal proyecto filmico "Grindhouse" siendo un homenaje a los viejos filmes de terror de los años 70 y 80, creando asi Death Proof (por parte de Tarantino) y Planet Terror (por parte de Rodriguez, que es la pelicula que trataremos aca).

Planet Terror trata sobre la ya sobreexplotada trama de armas biologicas fuera de control en una poblacion, la cual es infestada por unos horribles zombies sanguinolentos y purulentos (geniales, porque se ven realmente asquerosos) que buscan devorar carne fresca de sus congeneres humanos no infectados, y estos ultimos tratan de sobrevivir a tal hecatombe refugiandose y luchando lo mejor que pueden.

Visualmente la pelicula emula los filmes de hace 20 o 30 años con chorros exagerados de sangre y cuerpos descuartizados en exceso, al igual que la musica que es bastante acertada con ciertos toques groovy, ademas de escenografias pueblerinas, rurales y de carretera tambien muy comunes de aquellas decadas pasadas. El guion y las actuaciones son mas una constante mofa, siendo inconsistentes y redundantes de cliches propios del genero de cine clase b de zombies (de hecho cuando la vi me acorde mucho de Demoni de Lamberto Bava)...la pelicula es una tomada de pelo completa a las viejas peliculas de horror, incluso en la version en DVD hay una opcion en la cual pueden oirse risas en ciertas escenas como si se tratase de una serie de comedia. Hay escenas memorables como lo son cuando una de las protagonistas pierde una pierna a manos de los zombies y el protagonista (el cual es todo un parangon de habilidades belicas) le adosa al muñon una pata de una mesa que posteriormente sera reemplazada por una metralleta, con la cual en otra escena destacable (a mi parecer la mejor de todo el filme) dispara la metralleta al suelo elevando a nuestra improvisada cyborg por los aires al mejor estilo de "Dragon Ball Z", y mientras cae asesina una banda de zombies, pero no contentos con tal inverosimilidad, al tocar el suelo gira usando uno de sus " talentos inutiles" de stripper (la profesion de tan carismatica mujer) expeliendo mas balas de su pierna metralleta cargandose un monton de zombies mas (me cague de la risa con tal escena y si la vi 8 veces seguidas fue poco).

Esta pelicula puede resultar muy cuestionable, pero no debe ser juzgada deliberdamente, puesto que el objeto de Robert Rodriguez ni siquiera es el de aterrar, ni mucho menos convertirla en una joya de arte cinematografico, simplemente pretende ser una divertida y violenta parodia exagerada la peliculas que abundaban en las epocas de los años 70 y 80, y realmente cumple a cabalidad con el objetivo por sus disparates (por ejemplo, ¿la pierna metralleta como era accionada sin que el gatillo de esta fuese presionado?) y tipicidades exageradas.

La recomiendo, asi no asuste, porque es divertida y totalmente clase b.

The Last House On The Left (Año 1972)













Dirección: Wes Craven
Guión: Wes Craven y Ulla Isaksson
Producción: Sean S. Cunningham
Música: David Hess
Reparto: Sandra Cassel, Lucy Grantham, David Hess, Fred J. Lincoln, Jeramie Rain, Marc Sheffler, Richard Towers y Cinthia Carr

No estoy acostumbrado a escribir acerca de ninguna clase de películas, pero he tomado la decisión de aprovechar esta oportunidad que Mr. Bliss me ha ofrecido con el fin de discutir acerca de unas cuantas peliculas de horror que me han llamado la atención. Debo dejar en claro que no soy un experto en cine y que simplemente escribo con el propósito de dar a entender mi particular punto de vista. Decidí escoger ésta película para mi análisis por ser la primera película en la filmografía del director Wes Craven creador de las aclamadas Scream y Pesadilla en la Calle del infierno.

La última casa a la izquierda muestra el reflejo de la cruda realidad, es un retrato (sin muchas pretensiones) de las consecuencias de las malas compañias, droga, la violación, la crueldad y la venganza en la sociedad. Supongo que fue una película muy cruel para la época por tal razón fue prohibida en muchos países.

Definitivamente maneja una buena temática, es de ese tipo de películas que mi madre en la infancia me obligaría a observar para darme lecciones: "si ves HOMBRE AMARILLO, esto es lo que a veces sucede cuando uno se topa con gente desconocida, uno nunca en realidad conoce las verdaderas intenciones de las personas que uno se encuentra en la calle"

La película va sobre dos jóvenes muchachas que buscando consumir algo de droga en medio de un suburbio topan con una banda de delicuentes que rayan en la locura, y los desgraciados hacen de la vida de las jóvenes en lo que queda de su existencia un revoltijo de humillación, violencia, persecución, crueldad y eso si.....MUCHA SANGRE (como me fascina). La cosa no queda asi hasta cuando los bandidos se topan en el camino con los padres de una de las muchachas, obviamente éstos no tienen ni la más remota idea de lo que ha sucedido.

Hay muchos pero muchisimos aspectos que podría considerar como grandes errores uno de ellos son las pésimas actuaciones y unos diálogos realmente absurdos y sin importancia. Por otro lado algo que me hizo cabecear varias veces frente a la pantalla fue la falta de ritmo y la incoherencia del guión. Aun no entiendo cual era la intención de Wes Craven al mostrar las estupideces y tonterías de los dos policias encargados de la vigilancia del sector en donde ocurre la masacre, por un momento te hace pensar que la venganza y la toma de justicia por manos propias equivalen al real escape de la situación pero no estoy muy seguro de ello, tal vez quisieron mezclar algo de humor en la historia mientras que por el otro lado les estaban dando duro por el culo a las victimas.

A pesar de manejar un buen tema la pelicula se queda realmente corta, nunca me terminó de convencer sin embargo no me causó disgustos y no me arrepiento de haberla visto porque algunas escenas son muy crueles y realmente memorables. Tengo muchas ganas de ver el remake, en realidad tengo muchas expectativas porque con esta primera versión dejaron en claro que faltó darle mas desarrollo a una buena idea.

lunes, 9 de marzo de 2009

Dawn of the Dead (Remake, Año 2004)







Dirección: Zack Snyder.
Guión: James Gunn; basado en un argumento de George A. Romero.
Producción: Richard P. Rubinstein, Marc Abraham y Eric Newman.
Música: Tyler Bates.
Fotografía: Matthew F. Leonetti.
Montaje: Niven Howie.
Diseño de producción: Andrew Neskoromny.
Dirección artística: Arvinder Grewal.
Vestuario: Denise Cronenberg.
Interpretación: Sarah Polley, Ving Rhames, Jake Weber, Mekhi Phifer, Ty Burrell, Michael Kelly, Kim Poirier, Lindy Booth, Kevin Zegers, Matt Austin, Boyd Banks.

Cuando supe que estaban elaborando un remake de Dawn of the Dead de George A. Romero, pense de una buena vez en una pelicula cutre e infame, y la verdad...me cerraron la boca con tan excelente pelicula de terror.

Esta empieza algo distinta a la original, con una enfermera jefe que va casa y que salvo por oir sobre un enfermo extraño en la clinica todo parece habitual esa noche. Al despertarse al dia siguiente, encuentra a su marido siendo atacado a dentelladas por una vecinita amiga de la pareja a la cual tendra que mantener a raya e igualmente luego lucha para que su esposo no se la coma (en el sentido antropofago, aclaro) despues de un extraño arranque tras ser mordido por la pequeña vecina ahora canibal. La enfermera huye y ve como el mundo se colpasa a su alrededor, finalmente encontrandose con otros sobrevientes a semjeante caos con quienes se refugia en un centro comercial mientras se colapsa la sociedad entera y quedan atrapados en un monumento al consumismo.

La pelicula aunque esta basada en al original difiere de la de George, pues Zack Snyder nos muestra unos zombies aun mas desfigurados y agresivos (el maquillaje es excelente, auqneues injusto compararlo con el de la original dada la epoca), ademas de escenas sangrientas de un gore muy crudo (que me recuerda un poco a las peliculas de Lucio Fulci) y muy bien logrado, y lo mejor es que la carga de accion masiva de la pelicula no le resta argumentalmente la esencia central de la anterior en cuanto a la trama, la cual aun se centra el egoismo humano con la lucha de intereses particulares de los protagonistas, tambien enfatiza como la original una critica simbolica hacia el consumismo, siendo el centro comercial la prision de los sobrevivientes y los zombies convergiendo misteriosamente a este punto como si fuesen si fuera una parodia macabra a cuan inconcientes somos por el impulso de comprar.

No es justo compararla con la original de 1978, mas bien se puede decir que este remake es un merecido homenaje, que incluso Romero, vio con buenos ojos. La recomiendo, es un neoclasico infaltable en cualquier aficionado al cine de horror, gore y que guste de los zombies.