Bienvenidos

Amamos el cine de terror desde lo comercial a lo bizzaro.

Titere sin cabeza

Reseñamos, criticamos, adoramos y destrozamos las peliculas de Terror.

Más allá del tiempo

Peliculas de todos los tiempos y de todos los generos del terror.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Quella Villa Accanto Al Cimitero (aka The House By The Cemetery, Año 1981)



















Dirección: Lucio Fulci
Guión: Lucio Fulci, Elisa Briganti
Producción: Fabrizio De Angelis
Música: Walter Rizzati
Elenco: Katherine McColl, Paolo Malco, Ania Pieroni, Giovanni Frezza, Silvia Collatina, Dagmar Lassander, Giovanni De Nava, Daniela Doria.


Grata sorpresa la de encontrarme a la bellisima Ania Pieroni en éste terrorífico film italiano dirigido por el famoso Lucio Fulci. Su mirada misteriosa al igual que en Inferno dotó al personaje llamado Ann de cierta sobriedad haciendo gran juego con la atmósfera malsana de éste rescatable y medianamente olvidado filme de fuertes escenas gore y sangre con propulsión a chorro para el placer de "las mentes más enfermas".

Aquella Casa Al Lado del Cementerio es la última entrega de la trilogía de la apertura de las puertas del infierno, es una película con poco argumento, escenas que no van a ningún lado, no posee una estructura definida, solo ofrece impactantes dosis de desesperación e intriga, tiene muy buenos momentos de tensión simplemente no se compromete con nada, no se compromete con los que le buscan lógica al asunto y menos se compromete con los débiles de estómago, solo se encarga de "hacer su encanto" y lo logra de una manera muy satisfactoria introduciendo al espectador con una fotografía cruda, bastante fría y con efectos de zoom demasiado reveladores e inquietantes.

La historia se centra sobre un científico que junto a su esposa y su hijo se trasladan a una mansión antigua para investigar el suicidio de un compañero suyo. Prácticamente la casa queda justo al lado de un cementerio, en ocasiones se escucha el llanto de un niño y ruidos en el sótano donde se oculta un gran secreto. El fantasma de una niña intenta salvar a la familia de un nefasto suceso comunicandose con el pequeño sin embargo se desencadena una serie de eventos inesperados y asesinatos bastante crueles y morbosos.

Ésta película es todo un clásico del cine gore italiano, muy recomendable a pesar de que el tiempo le ha cobrado la factura, los fallos a lo largo de todo el guión y lo inconclusa de la historia como dije anteriormente solo se dedica a crear una atmósfera aterradora y hacer de algunos personajes una completa incógnita. Es considerada un mito y un punto de referencia para el cine de horror, una de las mejores películas de Fulci sin lugar a dudas.

House Of 1000 Corpses (2003)








Dirección: Rob Zombie
Guión: Rob Zombie
Producción: Andy Gould
Música: Rob Zombie
Elenco: Sid Haig, Bill Moseley, Sheri Moon Zombie, Karen Black, Chris Hardwick, Erin Daniels, Jennifer Jostyn, Rainn Wilson, Walton Goggins.

No es una más, la primera película realizada por el músico Rob Zombie es un buen ejemplo de como el cine de horror actual se inspira de manera constante en clásicos como The Chainsaw Massacre (1974) y The Funhouse (1981) tomando ciertos elementos sin caer en ofensivos clichés, sorprendiendo cada vez más a medida que la historia va alcanzando un desarrollo. House of 1000 Corpses además de mostrar como un grupo de cuatro jóvenes van a parar a manos de una una desquiciada familia de psicópatas que tienen un pacto con un tal Dr. Satán (una versión sofisticada del mismisimo Satanás)proporciona aquel sentimiento que se busca en un film de terror "verse completamente atrapado ante una situación desesperada", a pesar de arrancar de un modo ridiculamente aburrido se puede percibir gracias a la música y a las excelentes actuaciones que algo muy bueno se avecina resultando la segunda mitad de la película una completa delicia para los ávidos de buenas dosis de sangre y tripas.

Es realmente inquietante, asquerosa, llena de humor negro, oscura y muy violenta. Cargada de una atmósfera llena de esos efectos especiales "deficientes" como imágenes al negativo y mezclas intermedias de sub-historias con procesos de color distintivos. Los malvados son tan detestables pero a la vez tan carismáticos que uno termina odiándolos y esperando su caída (que nunca llega porque son los protagonistas de la historia) asi que es muy probable que muchos terminen hablando mal de ésta película, simplemente no da lo que estamos acostumbrados a recibir, esos utópicos finales felices.

Niveles de crudeza al cien, la bellisima Sheri Moon Zombie (esposa del director) reviviendo a la famosa modelo Pin-Up Bettie Page de los 50's en algunos apartes completamente en blanco y negro y lo bien logrado del personaje llamado Captain Spaulding por parte de Sid Haig son solo unos pocos motivos para apreciar esta grotesca y morbosa cinta. Rob Zombie es uno de los pocos directores actuales en capacidad de marcar un precedente en el cine de horror y comienza con paso firme continuando con The Devil's Reject (secuela de ésta en el año 2005) e imprimiendole su propio toque personal al remake de Halloween (2007)

martes, 19 de mayo de 2009

Nightbreed (Año 1990)








Director: Clive Barker.

Productora: Gabriella Martinelli para Morgan Creek Prod.

Guión: Clive Barker, según su propia novela Cabal

Fotografía: Robin Vidgeon

Música: Danny Elfman

Efectos especiales: Image Animation, Neill Gorton, Steve Painter

Montaje: Mark Goldblatt, Richard Marden

Intérpretes: Craig Sheffer, Anne Bobby, David Cronenberg, Charles Haid, Hugh Quarshie, Hugh Cross, Doug Bradley, Catherine Chevalier, Malcolm Smith, Bob Sessions, Oliver Parker, Carolyn Jones, Ted Maynard, John Agar

Tras el exito de Clive Barker con las dos primeras entregas de Hellraiser, en 1990 nos trae su segunda pelicula dirigida llamada Nightbreed (Razas de la Noche en paises hispanoparlantes) basada en su novela Cabal, que si bien no supero el fenomeno de Hellraiser, si fue una pelicula bastante entretenida y original.

la historia comienza cuando un joven narra a su terapeuta unas pesadillas con seres extraños en una necropolis donde es perseguido; a la par una serie de asesinatos son cometidos por un hombre de aspecto extraño que arrasa con familias enteras, los cuales seran achacados al atormentado joven de las pesadillas, el cual muere tras un persecucion policiaca para renacer como el mesias de los habitantes monstruosos de Midian (la ciudad bajo un cementerio que veia en sus sueños) y salvar a dichos seres del exterminio que quieren propiciarles los seres humanos.

El apartado estetico de la pelicula es fantastico (aunque el gore es bastante moderado), pues los monstruos tienen un aspecto terrorifico y bien elaborado (es como ver los engendros del clasico Freaks de 1932 pero con aspecto sombrio), ademas de la escenografia del cementerio y Midian que poseen un aire gotico, frio y sombrio bastante envolvente que enfatiza el aire de rareza macabra el cual identifica la pelicula, y donde curiosamente los monstruos no generan el caos y horror en la trama, mas bien siendo al fuente de esto el extraño psicopata que anda de carniceria entre los humanos. El apartado musical de Danny Elfman es preciso enmarcando bastante misterio y tension que ayuda transmitir el bojeto del filme. Las actuaciones no son del otro mundo pero si lo suficientemente convincentes, aunque cabe destacar que la actuacion de David Cronenberg es mas que buena, sino excelente, pero esta reitero es mas excepcion que regla.

En Nightbreed, Clive Barker deja clara una vez mas su fascinacion por los mundos subayacentes al nuestro, plagados de seres extraños solo que aqui a diferencia de Midnight Meat Train o la misma Hellraiser, estos seres tan solo buscan vivir tranquilos, lejos del mundo humano, siendo estos mas bien los que no les comprenden, y que en su ignorancia y prejuicios buscan destruirlos, orillandolos a mantener una postura tetrica con ellos en pro de su supervivencia. En esta pelicula el ser humano es el verdadero monstruo desalmado y cruel que en su miedo a lo desconocido buscara masacrar a unos seres que solo buscan su lugar en el mundo.

Quiza no sea tan impactante como Hellraiser o la actual Midnight Meat Train, pero es un filme original y entretenido, aunque no muy terrorifico pero plagado de buen suspenso y esteticamente muy bello, recomiendo que si pueden verla, haganlo, en vez de bodrios filmicos como The Strangers (el cual resñamos hace poco) o esos remakes que refritan conceptos de forma por demas mediocre... y les doy una razon mas para que la vean...Es Clive Barker.

The Mother's Day (Año 1980)










Dirección: Charles Kaufman
Guión: Charles Kaufman
Producción: Alexander Beck
Elenco: Nancy Hendrickson, Deborah Luce, Tiana Pierce, Frederick Coffin, Michael McCleery, Beatrice Pons, Robert Collins.

Si las películas actuales tuvieran un poco de los clásicos creo habría menos gente estúpida que pusiera como estado en su facebook: "Vi The Strangers y me dio mucho miedo" o "Quedé sorprendido con REC bomberos" eso no quiere decir que Mother's Day sea una película excelente ni que me haya dejado asombrado porque no me parece 100% original pero que sorprendente y refrescante sería ver en cines una pelicula de terror que no vaya dirigida al tipico adolescente repleta de sustos mediocres (por desgracia éste mundo es para los adolescentes y toda oferta es creada por su propia demanda)... El cine de terror actual está sediento creadores que no solo piensen en ganarse unos buenos pesos con películas lo suficientemente aburridas para ser expuestas en cualquier sala. Volvamos a lo salvaje...a los golpes...a los abusos...a las violaciones....que interesante sería inspirarse en todo eso.

Mother's Day es la historia de una puta y vieja loca que vive con sus dos hijos en una casa abandonada en medio de un parque natural, son una familia de psicópatas ridiculos y salvajes que disfrutan atormentando la vida de todo aquel que se les atraviese en el camino hasta que dan con tres jovenes, dos de ellas lo suficientemente "capaces de volverse asesinas al igual que ellos" al tomar venganza por la muerte de la tercera.

A mi parecer ésta película toma elementos de The Chainsaw Massacre y The Last House On The Left dando como resultado un film bastante escabroso y llamativo, eso si, con mucho humor negro y todos los errores del guión propios de las B-movies pero a cambio tenemos una escena en donde la madre elogia a su hijo al verlo follandose a una de las victimas mientras el hermano le toma fotos para inmortalizar el momento, y otra escena de una decapitación que no pasa por desapercibida. Es un clásico, muy divertido y sangriento, algo fuerte pero no incomoda y encanta muchisimo.

Leí que los creadores de SAW andan interesados en realizar el remake. Amanecerá y veremos.

lunes, 18 de mayo de 2009

Opera (Año 1987)
























Dirección: Dario Argento

Guión: Dario Argento

Producción: Dario Argento, Ferdinando Caputo

Elenco: Cristina Marsillach, Ian Charleson, Urbano Barberini, Daria Nicolodi, Coralina Cataldi-Tassoni


¿Qué tan duro pudo ser para Argento exponer en Opera toda la demencia de un asesino y al mismo tiempo sumergir al espectador en tan fantástica y hermosa pesadilla a medida de que el psicópata se desplaza entre los pasillos de un elegantísimo salón de opera?, no hay lugar a dudas, no hay que hacer razonamientos lógicos, todo puede suceder de un modo tan sangriento y a la vez tan preciso y cuidado a nivel visual que es preferible volar y perderse en la imaginación, vida y sueño, realidad y fantasía, musicalidad y silencios.

Opera no es una película de fácil digestión, es de amores y de odios, llena de muchos vacios y tiempos muertos, pero se justifica porque simplemente no le hace falta nada. En una obra de arte visual tan casi perfecta que todos los probables errores e hipotéticas incoherencias de la historia son con facilidad transmitidos a las mentes oscuras y humanamente defectuosas de los sobrios personajes...Cada uno de ellos tendrá sus motivaciones para actuar de modo tan oscuro e individual, y es que ¿Quien asegura que todos los seres humanos actuamos siempre en línea recta?, hablo especificamente de Betty (la protagonista de la historia)una cantante que vive intranquila y que solo se relaja escuchando música clásica porque siente que alguien la espia durante toda su existencia y constantemente esta siguiendo sus pasos, pero que al mismo tiempo lo siente tan íntimo y personal, ligado a su infancia, tal vez parte de ella misma...¿Es algo de dificil comprensión? ¿Por que razón no podemos llevar una vida común y corriente? creo que todos tenemos algo "raro" que nos identifica.

Por otro lado se encuentra a un temible y depravado asesino que simplemente intenta dar a Betty un poco de placer con su oficio que es el de asesinar despiadadamente a ciertas personas que hacen parte de la vida personal y artistica de la protagonista ¿Es dificil conceder una relación de este tipo en una historia de terror y suspenso?, por supuesto que no. Lo apremiante consiste en el modo en como lo hace Dario Argento, simplemente no hay otro que haga peliculas como él y dotarlas de una atmósfera y hermosura envidiables. Esta llena de pocos pero excelentes asesinatos, geniales movimientos de cámara, iluminación acertada, la música es sorprendente, algunas escenas son hipnóticas y oníricas pero perfectamente cuidadas y estilizadas, no tan coloridas como en Suspiria pero igual transmiten muchisimas sensaciones.

Muchos dicen que con Opera finaliza una de las mejores etapas del director italiano, planteamiento con el que no estoy muy de acuerdo porque una mente macabra tarde o temprano SIEMPRE SORPRENDE. En conclusión es una pelicula genial y a la vez extraña, no es para todos los públicos pero es ampliamente recomendable. Giallo. Cuervos y más cuervos.

domingo, 17 de mayo de 2009

The Strangers (Año 2008)








Dirección: Bryan Bertino
Guión: Bryan Bertino
Música: tomandandy
Fotografía: Peter Sova
Reparto: Liv Tyler, Scott Speedman, Glenn Howerton, Gemma Ward, Laura Margolis, Kip Weeks
Producción: Rogue Pictures / Vertigo Entertainment / Mandate Pictures / Intrepid Pictures

Cuando vi el cartel que anunciaba esta pelicula y decia "basado en hechos reales", me dije que se veia prometedora e insisti a mi amigo EL HOMBRE AMARILLO que la vieramos...y tras ver semejante descalabro de filme, el casi me patea el culo y tambien por poco lamer sus bolas por tan idiota sugerencia, es mas, escribe en conjunto esta reseña conmigo.

Este desaguisado de horror empieza con una pareja aun mas extraña y perturbada que el mismo filme, que son abordados por una mujer que pregunta por una tal "Tamara" (tal vez buscaba a la hermana gemela perdida de Samara, la del aro), y que tras marcharse empieza a asediar a la pareja con sus combo de enmascarados en una persecucion intensamente aburrida y lenta.

El desarrollo del fime es torpe y carente de acciones convincentes y repleto de cliches (nada que no hubieramos visto en la saga de Halloween), los cuales parten desde la estética donde unos enmascarados que no asustarian ni a un niño de cuatro años realizan una serie de acciones totalmente innecesarias para acabar con sus victimas, las cuales reaccionan de manera por demas imbecil. El apartado musical es pobre y no colabora para nada en ambientar el filme, de hecho lo hace menos digerible. Tambien, la ausencia total de escenas tensionantes, sin batallas emocionantes ni persecuciones, ademas una carencia de sangre y suspenso, terminan manifestandose en enfado y bostezos. Las actuaciones eran tan malas que las que apreciamos en peliculas de Darío Argento parecen de nominación al Oscar.

Esta porqueria ni clasificaria a ser clase Z, es mala, muy mala, nada novedosa, pobre, irritante y bastante aburrida, lo único destacable es la presencia de Liv Tyler (y eso que para gays como yo eso no es nada relevante), por lo demas, este es un capitulo del cine de horror digno del olvido...ademas nos quedo una duda, ¿quien carajos dice que esta mierda es basada en hechos reales?, es decir; ¿quien atestiguo algo similar y sobrevivio para contarlo?...no tanto por la violencia de los crimenes, sino por lo aburrido de ellos, la verdad nosotros nos habriamos matado antes que los psicopatas lo hicieran por el tedio debido a la incompetencia de estos.